
Feliz Año 2011 a tod@!
Os deseo mucha salud para que podaís cumplir y disfrutar todos los deseos que tengaís para vuestra vida.
Retomando el tema de la Aromaterapia queria comenzar una serie de Post sobre Aceites esenciales. El post de hoy versara como bien pone en el título sobre la Lavanda, personalmente es un aceite esencia que uso bastante, además en velas, geles también soy partidaría de que aparezca como componente, pues me ayuda mucho a armonizarme y a calmarme en momentos de stress.
Allá va:
Sus propiedades sobre todo si tu piel es sensible o está congestionada, ya que calma, relaja, tonifica y promueve la regeneración celular, hidrata, mantiene la flexibilidad y evita el envejecimiento prematuro.
Muchos productos cosméticos utilizan los beneficios de esta flor, aunque los más destacables son los geles de ducha o para piernas pesadas, lociones corporales, aceites de baño, aguas relajantes y fragancias. Hay muchas formas de disfrutar de los beneficios del aceite esencial: con masaje, en el agua del baño, mediante vaporización y/o inhalación, para perfumar habitaciones, a través de compresas.
El uso del destilado de lavanda es una agradable alternativa para reducir el estrés. Basta verter unas pocas gotas en el agua para darse un baño reparador, o bien para lubricar un buen masaje en las cervicales o en la espalda. Además, inhalándolo, tu olfato se activará, actuando sobre el sistema nervioso y notarás como el aroma tiene una acción directa sobre tu ánimo. En aromaterapia el aceite esencial de lavanda es excelente para tratar algunos trastornos como el insomnio, los mareos, el nerviosismo, la hipersensibilidad. Es un gran aliado si sufres depresiones o tienes tendencia a preocuparte por todo. También combate el mal humor y facilita la meditación o las prácticas espirituales.
Particularmente utilizo la lavanda cuando estoy muy cansada y necesito desconectar de problemas y dormir bien, echando unas gotitas de lavanda en la almohada, por favor hay que tener muchisimo cuidado con los aceites esenciales a la hora de aplicarlos, ya que no olvidemos que es la "esencia de la planta" y su concentración es altísima, una gota de cada aceite tiene concentrado muchisimas propiedades de esa planta y la mayoria en contacto con la piel provoca quemaduras. La lavanda es un Aceite esecial suave, y no agrede a la piel, al menos a mi me va bien y yo nunca lo he utilizado directamente en mi piel.
Además de usarlo para tranquilizarme al dormir, lo he usado para dar masajes relajantes con aceite de almendras dulces... es genial.
Ahora mismo, lo estoy usando en una vela que enciendo cuando estoy en casa, en el dormitorio y desprende un olor muy agradable que me ayuda a armonizar y a descansar.
Pues bueno espero que el post os haya gustado.
Un beso muy grande para todas!!
Ciau!